top of page
Image by Random Institute

Medición de la huella de carbono

PCMA CL_LOGO RGB.png

Bienvenido al espacio donde la sostenibilidad se hace tangible. En esta edición de PCMA Convening LATAM, medimos y compensamos la huella de carbono de nuestro evento con ECOâ‚‚ Calcula®. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!

Sobre el proyecto de compensación

Captura de pantalla 2025-04-28 a la(s) 17.28.16.png

El proyecto, ubicado en el departamento de Vichada, al oriente de Colombia, se centra en un esquema de forestación para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar cambios socioeconómicos positivos en la región. Mediante programas de empleo y transferencia de tecnología, apoya el desarrollo de la comunidad local al tiempo que restaura el entorno ambiental.

​

El proyecto se encuentra dentro y alrededor de la cuenca del río Bita, abarcando una superficie total de 106 522,07 hectáreas y enfocándose en pastizales degradados de los municipios de Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo. Bajo la gestión actual de Aldea Forestal e InverBosques, se han establecido plantaciones forestales significativas. Esta amplia zona está dividida en varios lotes, con 21 423,92 hectáreas designadas como área elegible para plantación. Entre 2006 y 2024, los participantes del proyecto han forestado 21 415,21 hectáreas.

​

Aldea Forestal administra 3 282,26 hectáreas, mientras que InverBosques supervisa 18 132,95 hectáreas. El proyecto fue validado y verificado por primera vez en 2016 bajo Gold Standard versión 0.9, cambió a Gold Standard for the Global Goals (GS4GG) en 2019 y se revalidó con éxito en 2023. Actualmente atraviesa su cuarta revisión de desempeño. Como parte de su evolución, el proyecto abandonó un modelo basado en rotaciones para centrarse en la conservación a largo plazo, garantizando beneficios ambientales y socioeconómicos sostenidos. Se estima que, a lo largo de su vida útil, reducirá un total de 6 477 761 tCOâ‚‚e.

bottom of page