El rol de ECO₂ Calcula en la sustentabilidad de eventos
- ETE200724G44 EXPERIENCIAS TECN OLOGICAS PARA EVENTOS SA DE CV
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
En un mundo cada vez más consciente de los efectos del cambio climático, las empresas están tomando medidas para reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles. Uno de los sectores que ha comenzado a generar mayor preocupación en términos de impacto ambiental es la industria de eventos. Desde conferencias y exposiciones hasta congresos y festivales, los eventos generan una considerable cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente a través del transporte, el consumo de energía y la gestión de residuos.
ECO₂ Calcula surge como una solución innovadora para medir, estimar y acercar a compensar la huella de carbono de los eventos.
Según el Event Industry Council (2019), la industria global de eventos es responsable de aproximadamente el 2.5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
Según el Event Industry Council (2019), la industria global de eventos es responsable de aproximadamente el 2.5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, lo que subraya la necesidad urgente de adoptar soluciones de sostenibilidad en este sector. Asimismo, el informe de Carbon Trust (2018) destaca que el sector de reuniones y eventos tiene un enorme potencial para reducir su huella de carbono mediante la adopción de prácticas más eficientes en el uso de recursos y la integración de tecnologías de medición y compensación de emisiones.
En este artículo, desglosaremos esos puntos clave para entender mejor cómo esta herramienta realmente contribuye a un futuro más sostenible.
¿Qué es la huella de carbono y por qué es importante medirla?
La huella de carbono representa la cantidad de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directamente o indirectamente por las actividades humanas. En el caso de los eventos, esto incluye las emisiones producidas por el transporte de los asistentes, el consumo de energía (luz, aire acondicionado, etc.), la comida y bebida servida, los materiales impresos y el manejo de residuos.
Una vez que se tienen los datos, es posible tomar medidas para reducir las emisiones, como elegir ubicaciones más cercanas a los participantes, reducir el uso de plásticos y materiales impresos, y optimizar el consumo de energía.
ECO₂ Calcula: ¿Es una herramienta de "greenwashing"?
Es común escuchar el término "greenwashing", que se refiere a las prácticas engañosas de las empresas que pretenden ser ecológicas sin hacer esfuerzos reales. ECO₂ Calcula no cae en esta categoría, ya que ECO₂ Calcula es una herramienta de medición.
ECO₂ Calcula es una herramienta de medición, y como cualquier herramienta, debe ser utilizada con responsabilidad.
Un evento debe ser responsable y tener un plan de mitigación, medición y, de ser posible, compensación. Si bien compensar es una acción valiosa, no debe ser la única medida adoptada. Si una empresa solo busca compensar sin realizar esfuerzos previos para reducir su huella de carbono, estaríamos hablando de una mala práctica, que podría considerarse "greenwashing". Es fundamental que las los comités organizadores implementen estrategias de reducción de emisiones antes de recurrir a la compensación.
Es importante subrayar un punto clave: ECO₂ Calcula es una herramienta para medir, no para justificar la falta de acción.
El uso de ECO₂ Calcula es una forma efectiva y transparente de medir la huella de carbono de los eventos, pero siempre debe ir acompañado de un plan de acción integral. La medición es solo el primer paso, y la reducción de emisiones debe ser el objetivo principal.
Event Industry Council (2019). "Sustainability in the Events Industry: A Global Overview".
Carbon Trust (2018). "Carbon Footprint in the Event Industry: Pathways to Reducing Emissions".
Comentarios