top of page

SI NO SABES QUE SON LOS ODS Y HACES EVENTOS ESTO TE INTERESA

Foto del escritor: Montserrat Cruz ReynosoMontserrat Cruz Reynoso



¿Sabes qué son los ODS? Te cuento que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa global establecida por las Naciones Unidas con el objetivo de abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestro planeta. Adoptados en septiembre de 2015 por los líderes mundiales durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible, estos 17 objetivos representan un llamado universal a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.


¿Por qué son importantes los ODS?
Los ODS son cruciales para abordar las complejas interconexiones entre la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la falta de acceso a la educación y la salud, entre otros problemas globales. Al adoptar un enfoque holístico, los ODS buscan garantizar un desarrollo equitativo y sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.

Seguramente a este punto dirás ¿qué tienen que ver las ODS con mi evento?


Pues acá te dejo un ejemplo muy claro de lo que pasa y como van de la mano…

En un catering donde eliges qué parte de tu menú sean camarones, hay varios aspectos que pueden afectar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por un lado, la producción de camarones puede tener impactos ambientales significativos, como la deforestación de manglares para dar paso a las granjas de camarones, la contaminación del agua debido al exceso de nutrientes y productos químicos utilizados en la acuicultura, y la degradación de los ecosistemas costeros.


Además, la logística del catering, como el transporte de los camarones y los insumos necesarios para prepararlos, puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero si no se gestionan adecuadamente. El uso de envases desechables y plásticos en el servicio de catering también puede generar residuos innecesarios y contribuir a la contaminación del medio ambiente, especialmente si no se reciclan o disponen correctamente.

En este contexto, considerar los ODS en un catering que incluye camarones implica buscar formas de mitigar estos impactos negativos. Se pueden tomar medidas como optar por camarones de fuentes sostenibles y certificadas, minimizar el uso de envases desechables mediante la utilización de vajilla y utensilios reutilizables o compostables, y priorizar proveedores y prácticas de transporte que reduzcan las emisiones de carbono.

También, educar a los asistentes sobre la importancia de tomar decisiones alimentarias más sostenibles y fomentar prácticas de consumo responsable puede ayudar a crear conciencia sobre los desafíos ambientales asociados con la producción y el consumo de alimentos, y promover un enfoque más consciente hacia la alimentación en eventos y en la vida cotidiana.


ODS y eventos sostenibles: 

Los eventos sostenibles logran mitigar significativamente su impacto ambiental al abordar diversas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos eventos contribuyen a la reducción de residuos (ODS 11 y 13) mediante una gestión eficiente de los mismos, promoviendo la reutilización y el reciclaje. Asimismo, se enfocan en la optimización del consumo de recursos como el agua y la electricidad (ODS 12), buscando reducir su uso y fomentar prácticas de eficiencia energética.

Al priorizar espacios iluminados naturalmente y al aire libre, se fomenta un ambiente más saludable y se reduce la dependencia de la iluminación artificial, lo que contribuye a la conservación de la energía y al bienestar de los asistentes. Además, se promueve una movilidad segura y sostenible (ODS 11) al facilitar el acceso al evento a través de opciones de transporte público y compartido, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo estilos de vida más saludables.

En cuanto al servicio de catering, se prioriza la elección de empresas que adopten prácticas sostenibles, como evitar el uso de envases desechables, optar por menaje y vajilla reutilizable, y favorecer la compra de productos locales, de temporada y de origen ecológico o de Comercio Justo. Estas acciones no solo reducen la generación de residuos, sino que también apoyan a las comunidades locales y promueven prácticas agrícolas más responsables con el medio ambiente.

Dentro de todo esto me dirás ¡oye, hablas de los 17 ODS pero no se cuales son! No te preocupes, te comparto a grandes rasgos los mismos para que te vayas familiarizando con ellos, sé que no te los vas aprender pero siempre puedes regresar a esta nota para leerlos.


Recuerda que son 17 metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar problemas cruciales a nivel mundial. Cada objetivo se centra en desafíos específicos que afectan a la humanidad y demandan acciones concretas.




Da clic en cada icono para conocer más de cada ODS


Así que recuerda, los eventos sostenibles son una oportunidad para alinear las acciones con los principios de los ODS, contribuyendo así al desarrollo sostenible y promoviendo un futuro más próspero y equitativo para todos.

 
 
 

Kommentare


bottom of page