¿Qué son los bonos de carbono?
- Montserrat Cruz Reynoso
- 19 jun
- 5 Min. de lectura
Los bonos de carbono (también llamados créditos o certificados de carbono) son el resultado de proyectos sostenibles, comúnmente forestales, de energía renovable, gestión de residuos o agricultura regenerativa, que remueven o evitan emisiones de CO₂.

🌱 ¿Qué es un bono de carbono realmente?
Un bono de carbono no es un árbol, ni una acción física por sí misma, sino un certificado digital que representa la reducción o captura de una tonelada de CO₂ (dióxido de carbono equivalente) de la atmósfera.
Ese bono nace a partir de un proyecto ambiental certificado que ha demostrado, con datos, que está evitando o eliminando emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo:
🌳 ¿De dónde vienen los bonos? Ejemplos de proyectos:
Los proyectos que generan bonos pueden ser muy diversos, pero siempre deben estar certificados por estándares internacionales (como Gold Standard o Climate Action Reserve), quienes validan que lo que dicen que capturan o evitan realmente está sucediendo.
🔹 Proyectos forestales (los más comunes):
Reforestación de zonas degradadas
Conservación de selvas y bosques en riesgo de tala
Manejo forestal sostenible
Agroforestería (combinación de agricultura y árboles nativos)
🔁 Ejemplo: un proyecto comunitario en Oaxaca evita la deforestación de un bosque y planta árboles. Calcula cuánto CO₂ captura esa actividad y genera bonos equivalentes que pueden ser comprados por empresas o eventos para compensar su huella.
🔹 Proyectos sociales con impacto ambiental:
Distribución de estufas ahorradoras de leña en comunidades rurales
Sistemas de captación de agua o energía solar para evitar uso de combustibles
Mejora en prácticas agrícolas que reducen emisiones
🔁 Ejemplo: una comunidad recibe biodigestores que transforman residuos orgánicos en gas. Esto evita el uso de leña o gas LP, lo cual reduce emisiones y genera bonos.
🔹 Proyectos industriales o tecnológicos:
Captura de metano en rellenos sanitarios o lagunas de oxidación
Generación de energía solar, eólica o hidroeléctrica
Sustitución de procesos contaminantes por tecnologías limpias
🎯 Entonces, ¿qué representa un bono?
Un bono no es un árbol en sí, ni una promesa:Es un registro único, medible, trazable y público que garantiza que una tonelada de CO₂ fue efectivamente retirada o evitada en el planeta, gracias a un proyecto en marcha.
Tú, tu empresa o tu evento pueden adquirir ese bono y “retirarlo”, lo que significa que se te asigna ese beneficio de reducción, y nadie más puede reclamarlo. Es como si dijeras:
🟢 “Mi evento generó 20 toneladas de CO₂, pero apoyé un proyecto que eliminó 20 toneladas, así que soy carbono neutro.”
Cada proyecto certificado calcula cuántas toneladas de CO₂ está reduciendo o evitando.
Esas toneladas se transforman en certificados digitales, donde 1 bono = 1 tonelada de CO₂.
👉 Importante: Cada certificado puede ser adquirido solo por una persona o empresa, y una vez retirado del mercado (compensado), ya no puede volver a utilizarse.
Es importante que los proyectos efectivamente cuenten con adicionalidad, esto quiere decir que el proyecto que genera el bono de carbono está haciendo algo extra para el clima: reduce emisiones que no se habrían evitado sin su existencia ni su financiamiento, garantizando así que la compensación tenga un impacto real, medible y adicional.
¿Cómo me aseguro que la reducción es real?
Cuando compensas tu huella de carbono con ECO2 CALCULA, los bonos adquiridos provienen de proyectos certificados bajo estándares internacionales reconocidos. Estos estándares garantizan que el CO₂ compensado es verificable, rastreable y se ha retirado correctamente del mercado para que nadie más lo use.
Es importante que al comprar bonos de carbono, ya sea a través de ECO2 CALCULA, o de cualquier otro mecanismo, se indague sobre si el proyecto que los emite cuenta con un estándar o protocolo reconocido internacionalmente o al menos por autoridades locales.
A continuación, te explicamos las dos principales certificaciones para proyectos que emiten bonos de carbono que usamos en México.
🌱 1. Gold Standard (GS)
🌍 ¿Qué es Gold Standard?
Gold Standard es una organización sin fines de lucro fundada en 2003 por WWF y otras ONG internacionales. Su propósito es garantizar que los proyectos de compensación de carbono no solo reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también generen beneficios ambientales, sociales y económicos adicionales para las comunidades donde se desarrollan.
Es una de las certificaciones más respetadas en el mercado voluntario de carbono a nivel global.
🔍 ¿Cómo verificar un bono en Gold Standard?
Plataforma oficial: https://registry.goldstandard.org
Cada bono cuenta con un serial number único y se registra públicamente.
Puedes buscar por:
Nombre del proyecto
ID del proyecto
Número de serie del bono
Una vez localizado, podrás ver:
Detalles del proyecto (ubicación, tipo, desarrollador)
Volumen de emisiones reducidas
Fecha de emisión y retiro
Nombre del comprador
Documentación técnica de validación y verificación
📌 Ejemplo de cómo el certificado queda anotado en el registro público:
🌎 2. Climate Action Reserve (CAR)
🌲 ¿Qué es Climate Action Reserve?
CAR es un estándar de certificación con base en Estados Unidos que nació para apoyar proyectos de reducción de emisiones en América del Norte. Es altamente reconocido por su rigurosidad técnica, su enfoque regional y su fuerte sistema de validación y monitoreo de proyectos, especialmente en los sectores forestales, agrícolas y de manejo de residuos.
CAR mantiene un registro público que muestra todos los bonos emitidos y retirados (CRT - Climate Reserve Tonnes).
🔍 ¿Cómo verificar un bono en CAR?
Plataforma oficial: https://reserve2.apx.com
Puedes buscar por:
Nombre del proyecto
Número de serie del CRT
Proveedor o verificador del proyecto
Allí podrás consultar:
Fecha de emisión y verificación
Cantidad de toneladas compensadas
Documentos técnicos
Estado del bono (Disponible o Retirado)
Información del comprador (si está pública)
📌 Ejemplo de registro de proyecto: 👉 Ver ejemplo de registro
📌 Ejemplo de cómo el certificado queda anotado en el registro público de CAR: 👉 Ver certificado en CAR
📩 ¿Qué recibes como comprobante?
Cuando adquieres un bono de carbono, a través de ECO2 CALCULA u otro mecanismo, recibirás lo siguiente:
✔ Certificado de compensación a tu nombre o al nombre del evento
✔ Serial numbers de los bonos retirados
✔ Nombre y tipo del proyecto donde se compensó
✔ Enlace directo al registro oficial (Gold Standard o CAR)
✔ Volumen exacto de CO₂ compensado y fecha del retiro
Esto garantiza que tu compensación es real, transparente y respaldada internacionalmente.
Recuerda revisar que los proyectos que evalues cuenten con estas características ya que aseguran que tu inversión y el impacto son reales.
Esperamos que este contenido haya sido de utilidad para los esfuerzos hacia la sostenibilidad en tu organización. Cualquier información adicional que requieras, por favor escríbenos y nos pondremos en contacto.
Por un mundo de eventos carbono neutral
Comments